¿Qué son las licencias de construcción y cuándo se necesitan?

¿Qué son las licencias de construcción?

 

Es una autorización que se necesita para la construcción de edificaciones, áreas de circulación y zonas comunes en uno o varios predios, de acuerdo con lo acordado en el Plan de Ordenamiento territorial. o Territorial, los instrumentos que lo desarrollen y complementen, los Planes Especiales de Manejo y Protección de Bienes de Interés Cultural, y demás normatividad que regule la materia. En las licencias de construcción se concretarán de manera específica los usos, edificabilidad, volumetría, accesibilidad y demás aspectos técnicos aprobados para la respectiva edificación.

 

También puedes leer: ¿Qué debo tener en cuenta antes de realizar una ampliación de una bodega industrial?

Cuáles son las modalidades de las licencias de construcción

 

  • Obra nueva: significa que el lote está completamente vacío y se va a desarrollar una nueva qué es una licencia de construcciónedificación.
  • Ampliación: es cuando la edificación va a crecer un piso, hacia los lados o hacia atrás.
  • Adecuación: hace referencia al cambio de uso, por ejemplo, si tiene uso de vivienda y quiere cambiarle su uso a comercial o industrial se requiere este tipo de licencia de construcción.
  • Restauración: es cuando se van a cuidar fachadas o estructuras que son catalogadas como patrimonio histórico y cultural.
  • Reforzamiento estructural: se debe solicitar cuando se va a reforzar estructuralmente una edificación ya sea por sus años o porque no está cumpliendo la norma sismo resistente del 2010 o sea por una adecuación o cambio de uso y se necesite esta modalidad de licencia de construcción.
  • Demolición total: se puede demoler totalmente o parcialmente la edificación para continuar con el desarrollo de la misma.
  • Cerramiento: se utiliza cuando se va a realizar algún tipo de cerramiento para una construcción o cuando se va a cerrar un conjunto residencial.

 

Cuándo no se necesita una licencia de construcción

 

En los siguientes casos no necesitas una licencia: Si vas a hacer reparaciones menores o locativas, como, por ejemplo: cambio de pisos, remodelación de baños y cocina, pintura interna del inmueble y redes hidráulicas, eléctricas o de gas.

 

Cuáles son los requisitos para tramitar una licencia de construcción

 

– Lo primordial es contar con el profesional idóneo con el conocimiento ante trámites en Curaduría, lo ideal es que consultes si el arquitecto que le va a realizar el trabajo tiene una tarjeta profesional, esto lo puedes consultar en el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares (CPNAA).

– Debes averiguar la normatividad del predio o del lote donde se va a efectuar la licencia de construcción, esto lo puedes hacer personalmente dirigiéndote a la Curaduría Urbana o a Planeación para averiguar la normatividad del predio, o el arquitecto encargado de la obra o de la licencia de construcción puede ir a realizar estas averiguaciones.

– Se debe realizar un levantamiento arquitectónico de lo que deseas hacer, esto lo debe efectuar el arquitecto que contrataste.

– Un Ingeniero Geotecnista debe realizar un estudio de suelos del predio a donde se va a realizar la obra.

– Un Ingeniero Calculista debe realizar el reforzamiento estructural o la ingeniería del predio.

– Todos estos estudios se deben radicar ante la Curaduría Urbana, anexando la papelería jurídica que le corresponda para que esta entidad evalúe y estudie el proyecto que quiere realizar.